![Centro Tecnológico Y-TEC / Antonini Schön Zemborain Arquitectos - Imagen 1 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/5a53/4f40/f197/cc41/af00/0309/newsletter/12_YTEC.jpg?1515409198)
- Área: 12000 m²
- Año: 2016
-
Fotografías:Daniela Mac Adden
-
Proveedores: EQUITONE, Alucobond, TOSHIBA, VASA
![Centro Tecnológico Y-TEC / Antonini Schön Zemborain Arquitectos - Imagen 15 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/5a53/4d25/f197/cc7c/2700/0177/newsletter/1_YTEC.jpg?1515408662)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. LA IDEA
La idea proyectada es consecuencia de la consideración del carácter institucional del edificio de laboratorios, Sede Principal de Y-TEC YPF Tecnológica, cuyos objetivos son la investigación, el desarrollo, la producción y comercialización de las tecnologías afines al petróleo y al gas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a53/4d48/f197/cc7c/2700/0178/newsletter/CROQUIS_1.jpg?1515408697)
A tal efecto el edificio tiene una entidad por sus atributos de innovación y modernidad que lo constituyan en un “Hito” del Polo Tecnológico destinado a la investigación, y deberá por consiguiente destacarse en el paisaje dominante de las instalaciones correspondientes a la Refinería de la Plata, que tienen como acceso y eje a la Avenida del Petróleo.
![Centro Tecnológico Y-TEC / Antonini Schön Zemborain Arquitectos - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5a53/4daa/f197/cc41/af00/0300/newsletter/4_YTEC.jpg?1515408793)
EL EDIFICIO
Es un volumen anular generado por dos niveles concéntricos que encierran un área-jardín, la que permite el desarrollo de una extendida fachada a la iluminación natural, hacia las vistas de éste espacio interior-exterior y en el que se rescatan condiciones de la naturaleza que rodea al edificio, más aportes del diseño de exteriores, y en el que se admite el tránsito entre sectores o la permanencia lúdica. Los dos niveles anulares mencionados, que conforman el parque interior, contienen desde el perímetro exterior en forma sucesiva dos áreas separadas por una circulación también concéntrica, que atiende a ambos niveles, y que incorpora conexión, espacio y luz natural a los dos sectores, de laboratorios y oficinas, áreas que se relacionan funcionalmente. Una de las características salientes de ésta disposición es la posibilidad de contar con lugares propios y eventualmente compartidos en un ámbito espacialmente generoso y flexible.
![Centro Tecnológico Y-TEC / Antonini Schön Zemborain Arquitectos - Imagen 13 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/5a53/4fcf/f197/cc41/af00/030c/newsletter/17_YTEC.jpg?1515409341)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a53/4e7c/f197/cc41/af00/0305/newsletter/PLANTA_BAJA.jpg?1515408998)
![Centro Tecnológico Y-TEC / Antonini Schön Zemborain Arquitectos - Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5a53/4efb/f197/cc41/af00/0308/newsletter/10_YTEC.jpg?1515409131)
El acceso al edificio desde el estacionamiento, se realiza por un paseo peatonal arbolado que se introduce en el volumen desde el NO a través de un espacio semicubierto de doble altura que traspone el perímetro para llegar al “ lobby “, lugar desde el cual se verifica la espacialidad del edificio, la presencia casi simultánea del espacio exterior y el jardín interior y la relación que conecta los distintos sectores de edificio: áreas de laboratorios y oficinas, y áreas staff, superficies de equipamiento común: auditórium, comedor, biblioteca y gimnasio con sus vestuarios respectivos.
![Centro Tecnológico Y-TEC / Antonini Schön Zemborain Arquitectos - Mesas, Sillas, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5a53/4ee6/f197/cc7c/2700/0181/newsletter/9_YTEC.jpg?1515409110)
Los módulos espaciales como las superficies están concebidas para admitir nuevas restructuraciones en los sectores, condición que es compartida por las redes técnicas: AA, líquidos, gases, eléctricas y tensiones débiles. Sobre el perímetro exterior se han dispuesto cabinas de gases que alimentan a distintos sectores de la planta cuyas condiciones de construcción y ventilación son especiales; se accede a ellas por un anillo circulatorio vehicular
![Centro Tecnológico Y-TEC / Antonini Schön Zemborain Arquitectos - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5a53/4e1f/f197/cc7c/2700/017c/newsletter/6_YTEC.jpg?1515408912)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a53/4df4/f197/cc41/af00/0302/newsletter/FACHADAS-CORTES.jpg?1515408864)
![Centro Tecnológico Y-TEC / Antonini Schön Zemborain Arquitectos - Imagen 17 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/5a53/4f54/f197/cc7c/2700/0183/newsletter/13_YTEC.jpg?1515409222)
Sobre el lado SO del predio se ubican en forma lineal y tangencialmente al volumen anular del edificio, las Plantas Piloto y talleres de motores, locales de doble altura concebidos para alojar las instalaciones que permitan la realización de ensayos experimentales a “escala banco” previos a tomar dimensión industrial. Se han previsto condiciones constructivas y de diseño especiales. Se incorporan a las mismas, salas de control, separadas del área experimental. A éste sector se llega desde el interior del edificio peatonalmente y por vehículo, desde el SO, acceso al predio desde la Avda. del Petróleo, tangente al módulo de estacionamiento previsto para la primera etapa.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a53/4d7d/f197/cc41/af00/02fe/newsletter/DETALLES_1.jpg?1515408751)
Con las consiguientes condiciones expresivas el proyecto comprende una ajustada consideración de las necesidades funcionales donde convivan los laboratorios del Downstream y Upstream con sus laboratorios transversales de Materiales, Analítica y Medio Ambiente, próximos a las áreas de oficina (open space). Se ha considerado asimismo con similar criterio la ubicación de las Plantas Piloto con sus peculiaridades, su volumen, la seguridad, la accesibilidad interna y desde el exterior.
![Centro Tecnológico Y-TEC / Antonini Schön Zemborain Arquitectos - Imagen 16 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/5a53/4d35/f197/cc41/af00/02fc/newsletter/2_YTEC.jpg?1515408679)